miércoles, 6 de julio de 2011

Carnet A2. Introducción


Mejor que yo no sabe nadie que el tema del carnet es un mero trámite y también un “renacer” desde nuestra posición de “paquete” hasta alcanzar el manillar: nunca una distancia de 40 cm había sido tan difícil de recorrer para mí…total en parado y si “tu motero” te deja en una “culá” estas ahí!!.  En fin, quién algo quiere, algo le cuesta.

Como ya sabrás ahora para conducir una motocicleta hay dos carnets: el A2, para llevar motos de hasta 47 caballos, y el A, “se supone “ que para llevar motos de cualquier cilindrada, (Si tu finalidad es una harley te indico que la más pequeña –sportster 883- son 53 cv, pero se puede limitar hasta los 45cv). Para conseguir el A debes de hacer una prueba después de haber estado dos años con el carnet A2, esta prueba nadie sabe todavía en qué va a consistir, empezarán a ponerla en marcha en diciembre de 2011. Pero vamos a lo que nos ocupa que es: el carnet A2. Consiste en una prueba teórica (si ya tienes el carnet de coche son 20 preguntillas de ná  a las que llaman “prueba específica”) después vienen dos pruebas en el circuito cerrado (una de habilidad y otra de velocidad) y la prueba en circuito abierto.

Y aquí empiezan las venturas y desventuras de rondadora. La elección de la autoescuela fue fácil, aquella que estuviera al lado de casa y con un horario que se ajustara con el mio. Después me enteré que para el teórico los test están en internet y que puedes practicar desde el ordenador de tu casa; y para el práctico tenía que ir hasta el circuito de prácticas (cerrado) o hasta un punto concreto de uno de los circuitos de la ciudad. O sea que no fue una buena elección, el tiempo me enseñaría esa dura lección.



No hay comentarios:

Publicar un comentario